LAS 4 ESTACIONES (I)

No
voy a hablar de pizzas (con lo que me gustan) ni de las Ʃpocas del aƱo, sino a
comentar las etapas mƔs significativas de un proceso de coaching, de
entrenamiento, para el cambio. A saber: Zona de ConfortZona de
AprendizajeZona de PƔnicoZona MƔgica
La Zona de Confortse define, en coaching, como ese contexto (intelectual, social, cultural,…) que la persona se crea, de forma consciente o inconsciente, y acaba por delimitar su existencia obteniendo asĆ sensaciones de acomodo, conformidad,… que tiende a una rutina sin sorpresas ni riesgos, pero tambiĆ©n sin alicientes ni estĆmulos. En esta clase de situación se puede hacer bien poco: es una circunstancia cotidiana que se domina, que se conoce, (puede ser agradable o desagradable)… al no abordar retos, no hay grandes transformaciones, no hay que realizar esfuerzos, por tanto, ni hay crecimiento ni evolución.
Me recuerda, lo que estoy escribiendo, a la serie Mr. Robot (que mi colega, compaƱera y querida amiga Jara me recomendó) y al monólogo…
La Zona de Confortse define, en coaching, como ese contexto (intelectual, social, cultural,…) que la persona se crea, de forma consciente o inconsciente, y acaba por delimitar su existencia obteniendo asĆ sensaciones de acomodo, conformidad,… que tiende a una rutina sin sorpresas ni riesgos, pero tambiĆ©n sin alicientes ni estĆmulos. En esta clase de situación se puede hacer bien poco: es una circunstancia cotidiana que se domina, que se conoce, (puede ser agradable o desagradable)… al no abordar retos, no hay grandes transformaciones, no hay que realizar esfuerzos, por tanto, ni hay crecimiento ni evolución.
Me recuerda, lo que estoy escribiendo, a la serie Mr. Robot (que mi colega, compaƱera y querida amiga Jara me recomendó) y al monólogo…