Entradas

LA CLAVE ARLO

Imagen
Antes de comentar en qué consiste un Proceso Coaching (para próximos blogs), quisiera compartir con vosotros lo mucho que me ha gustado la película EL VIAJE DE ARLO, que me aconsejó mi colega y amigo Fernando Estévez ( Especialista en Medicina del Deporte y Medicina de Familia , Experto Coach Profesional,… y, de nuevo, amigo mío…). Y tiene toda la razón cuando me dijo que la película retrata muy acertadamente la mayoría de algunas de las características de un proceso. Desde luego, a pesar de ser de Disney, el mensaje del film mantiene las realidades intactas de prácticamente cualquier experiencia: miedos, avatares, respuestas ante los sucesos y situaciones naturales de esa Zona de Pánico que es objeto de estudio y clave para el Coachee, su coach y el camino que juntos, codo con codo, recorren. Y esto es precisamente lo que también la película mantiene intacto: el poder de un duro camino, de una situación adversa para sacar de nosotros y hacernos descubrir la infinidad d...

COACHEE Y COACH, COMPAÑEROS DE VIAJE

Imagen
He aquí que nos encontramos ante una singular pareja. Pasaré a definir personalmente a cada uno y luego a explicarme: -         Coach: es el profesional cualificado (titulado, certificado,… etc.)   que entrena y acompaña, de manera sistematizada y adecuadamente secuenciada, a su cliente (Coachee) para el camino que se va a recorrer desde un Punto A (Estado Origen) al Punto B (estado Meta, el deseado). El trabajo del coach, tanto personal como profesionalmente, ha de ser Auténtico, Empático y Transparente. -         Coachee : es la persona, el cliente consciente de un cambio y de una necesidad íntima de entrenamiento, que solicita los servicios de un Coach Profesional. El Coachee toma conciencia de la necesidad de un cambio, se adueña de su propia evolución y se responsabiliza poniendo orden en cualquiera que sea la parcela de su vida que deci...

LA MENTE DE ARCILLA

Imagen
Tomo esta metáfora, del libro del psicólogo Walter Riso El arte de ser flexible , Planeta/Zenit, Barcelona, (2010) para expresar la necesidad que hoy en día se tiene de evolucionar, de moldear de forma adecuada la mente, de “ ir más allá ” de nuestras creencias, nuestras aparentes posibilidades y así romper las barreras que nos construimos a nosotros mismos a la hora de alcanzar objetivos que algún día nos propusimos y que, de alguna manera, dejamos a un lado aparcados (sean por la razones que sean). Es necesaria una Mente de Arcilla,… que se muestre flexible ante los cambios, reflexiva ante los retos y capaz de concebir metas en perfecta mezcla entre los sueños y acciones realmente factibles para alcanzarlos. Al fin y al cabo nos situamos ante una nueva actitud que hay que decidirse a entrenar: hablo de la Reinvención, de una continua reinvención necesaria en estos tiempos que corren (adelantos tecnológicos, descubrimientos científicos, posibilidades creativas, de comu...